Salimos de Secret Garden corriendo, un cuarto para las tres, el
colectivo salia a las cuatro y el trayecto entre la estación Santa Prisca
(donde tomamos el trole) y La Ofelia (desde donde salen los buses a Mindo) es
de 45 minutos. Se nos pasó un colectivo pero llegamos veinte para las cuatro,
corriendo para encontrar boletos…
Cuando llegamos nos acercamos a la boletería, la boluda que atendía nos
dice que ya estaban todos vendidos los boletos y que no se podia ir de pie en
el bus: “El próximo coche sale siete cuarenta y cinco mañana por la mañana”,
eso dijo…
Y ahí estabamos nosotras con nuestras mochilas listas para el fin de
semana y teniendo que esperar hasta el dia siguiente cuando ya teniamos
reservadas las dos noches en el hostel.
Afortunadamente, la gente siguió llegando. La tarada de la boleteria nos
dijo (y aclaro, no era su culpa que nos quedaramos sin boletos para el
colectivo, pero efectivamente era una tarada) que hicieramos fila justo fuera
de la boletería y que si conseguíamos más de 30 pasajeros podian hacer que otro
bus saliera para Mindo. Después uno de los conductores de la misma empresa nos
dijo que si no conseguiamos 42 no habia forma que salieran L
La espera fue muy graciosa por que los que iban llegando se iban
agrupando mientras se quejaban de la falta de responsabilidad de la empresa, y
una señora llamaba como si trabajara para la empresa: “Mindoo, Mindooo”… Llegamos a ser 19 personas y conseguimos,
gracias a la insistencia de un chico al que se le paso el colectivo anterior
(pero que si tenia pasaje) y de una señora muy energética, que un chofer de
otra empresa nos llevara (obvio, que solamente se consiguió eso cuando le
dijimos que podíamos pagar 3.50 en lugar de los 2.5 que sale orginialmente.
Partimos a las 16.45, los 19 que éramos oroginalmente y algunas personas que se
quedaban antes de llegar a Mindo…
Llegamos al hermoso Mindo cerca de las 18.30 y ni bien nos bajamos, una
familia (que venia con nosotros en el bus y resultaron ser parientes de la
dueña del hostel donde nos ibamos a alojar) nos indicó como llegar a la “Casa
de Cecilia”. El colectivo nos dejó frente a la plaza principal, llena de
artesanos y nenitos jugando por ahí, y caminamos dos cuadras y media hasta
llegar al hostel.
Llegamos y nos recibió un changuito de unos 8 años, que llamó por
teléfonoa la mamá para preguntarle por la habitación de las 3 chicas.
Al ratito llegó una mujer de unos 40 años, muy simpática y correcta, que
nos explicó donde estaba nuestra habitación y que podiamos hacer al otro día.
Contratamos una excursión a unas cascadas para la mañana siguiente y un paseo
en el río con gomones para la siesta. Pagamos la estadía, dejé la ropa para lavar
y preguntamos cómo llegar a la Pizzeria Nómada (Florian, nuestro jefe, nos la
habia recomendado antes).
Pizzeria Nómada es, deacuerdo a mi presupuesto rasca, un poco caro, pero
es genial. Pedimos dos pizzas (que resulto ser demasiado para 3 personas pero
nos comimos todo J), la primera de Pesto y
Berenjena con hongos, y la segunda de alcaparras y anchoas. Dos cervezas cada
una y el daño fue USD10 por cabeza…
Totalmente llenas de Pizza, partimos de regreso al hostel, donde un
grupo de chicos y chicas de Israel estaba viendo capitulos de How I Met Your
Mother, que a mí particularmente me encanta, asi que nos unimos a ellos por un
par de capítulos (después de un breve debate sobre mi nacionalidad al que ya me
estoy acostumbrando) y partimos a dormir.
Al otro día (sábado) nos levantamos temprano, cerca de las 8,
desayunamos en el Hostel y a las 9 partimos a las cascadas con dos parejas de
Ecuatorianos, una pareja de Alemanes y una chica Alemana también.
Llegamos a la Tarabita, que es como una especie de cajita de lata tipo
tirolesa pero para 6 personas. Fiuuuuummmm, 530 metros de cable de acero sobre
la jungla y estabamos del otro lado. Ahí nos indicaron el camino y fuimos a
recorrer 5 cascadas, muchos puentecitos, muchos escalones, plantas, bichos y
humedad… muy hermoso!!
Llegamos hasta la última de las cascadas, descansamos un poco y después
pegamos la vuelta…
Cerca de las 12.30 encontramos en la salida a una de las parejas
ecuatorianas que habia subido con nosotros y compartimos el taxi de regreso.
Llegamos al Hostel, y asi como llegamos nos fuimos a hacer Tubbing, que
es basicamente tirarse en gomones atados entre si al rio por un rato… Encontramos
una chica en el Hostel que también queria ir, asi que fuimos las 4, por 6 USD
cada una…
El mismo taxista que nos trajo de las cascadas, nos llevo al rio. En el
camino paramos a buscar a Darío, nuestro guia, que ató el gomón gigante al
techo y se sentó arriba como si nada…
Llegamos al río, que estaba lleno de gente haciendo cosas y entonces
bajaron el gomón, nos dieron nuestros respectivos cascos y chalecos salvavidas
y partimos río abajo… El agua estaba helada, pero fue muy entretenido, volvimos
totalmente empapadas J
Volvimos al Hostel cerca de las 2.30, contratamos el tour del Chocolate (5USD
por cabeza) para las 4 y a bañarse se ha dicho… Ya limpiecitas y felices
bajamos al espacio común, nos tomamos una cervecita y jugamos a las cartas
mientras se hacia la hora…
A las 4 nos acercamos a “El Quetzal”, que esta justo cruzando la calle
desde el Hostal, y ahí nuestro guia, Jorge, nos explicó el proceso del
chocolate y nos mostró todo lo que ellos hacen una vez que compran las vainas
de chocolate (no cosechan su propio chocolate porque el clima en Mindo es muy
humedo y frío para el cacao, los árboles no crecen lo suficiente como para dar
frutos)
El proceso es basicamente compra, fermentación por 6 días y secado (por
dos semanas en Verano y un mes en invierno). Después separan la cáscara del
grano, lo secan, lo procesan para separar el polvo de la manteca y después,
dependiendo de la variedad que quieran preparar, lo agregan azúcar, gengibre,
ají o café, le dan forma de barritas y lo empaquetan…
Después del recorrido nos dieron a probar primero la pasta de chocolate
sin ningún agregado, muy amargo y el sabor es re fuerte… Después probamos
agregándole jarabe de jengibre, azúcar o ají. También nos hicieron probar salsa
barbacoa, que hacen aparentemente con chocolate, o por lo menos eso entendí.
Por último, nos hicieron probar miel de chocolate, que se hace con las cascaras
y sabe como a melaza pero un poco mas suave y menos espeso, y un brownie genial
para cada uno de los participantes del tour.
Volvimos al hostel y jugamos un rato a las cartas mientras tomabamos cervecita.
Alrededor de las 19.30 ya nos estaba agarrando el hambre, asi que decidimos ir
a ver que conseguiamos por ahí… Compramos Papipollo (que es basicamente una
porción de pollo refrito con papas fritas y aderezo) por 1 USD cada una, tomamos
un helado de Kiosko de postre (que nos salió 0.30 ctvs mas caro que la cena) y
volvimos silvando bajito…
Llegamos al hostel y preguntamos para ir a Casa Amarilla (Florian nos
habia dicho que el lugar era genial si ibamos temprano para ver aves y
mariposas)
Partimos a la cama temprano planeando estar en Casa Amarilla a las 6 de
la mañana del día siguente.
Después de una noche privada de sueño (nuestros vecinos de arriba no nos
dejaron pegar un ojo desde la 01.00 de la madrugada) nos levantamos 5.30 para
estar a tiempo en Casa Amarilla. Salimos cuando todavia estaba oscuro, llegamos
a l lugar indicado y nadie nos abria la puerta…
Esperamos un rato y vimos una gente que estaba tratando de salir, porque
los esperaba un auto en la puerta, y justo salió la dueña y nos dejó entrar (y
a ellos salir).
Pagamos 6USD por el derecho a entrar a la propiedad y un mapa que nos
indicaba los diferentes senderos y el tiempo que demoraba hacer cada uno y
arrancamos a caminar camino al mirador…
Caminamos unos 45 minutos cuesta arriba, pasando el ingreso a sendero 1,
sendero 2 y finalmente sendero 3. Cuando llegamos al tercero, entramos porque a
la mitad habia un mirador que te dejaba ver la ciudad y la jungla hermosamente.
Llegamos al mirador fascinadas con la vista pero sin haber visto ningún
pajarito, sacamos unas fotos, tomamos un poco de agua y cerca de las 7:00
seguimos camino por el tercer sendero emprendiendo el regreso…
Cuando llegamos nuevamente al camino, entramos por la salida del sendero
dos, y más tarde con el sendero uno, que nos llevo al principio del camino.
Un poco desilusionadas por no haber visto ni pájaros ni osos
(aparentemente tienen osos vegetarianos que viven en los árboles, pero solo
vimos cacona de oso y algunos indicios de que habian andado por ahí los muy
tímidos) pero contentas con la buena caminata matutina y como siempre la
delirada conversación, recorrimos el último tramo hasta llegar a la casa
Amarilla. Para las 8.30 ya estabamos en la estación de colectivos comprando los
últimos tres boletos para el Bus de las 15.10.
Volvimos al Hostel a desayunar y a buscar a Annelies que habia decidido
quedarse para tratar de dormir un poco más. Pedimos el desayuno nº 3, por 2.50
te daban un bowl regrande de ensalada de fruta con granola, yogurth y café.
Después basicamente nos relajamos, nos pusimos a leer, jugar a las
cartas y relajarnos por un par de horas… Finalmente termine el libro que estaba
leyendo (You shall know our velocity!, muy bueno) y cerca de las dos de la
tarde fuimos a almorzar. Encontramos un barcito chiquito que atendía un
Uruguayo (se fue de Uruguay hace 32 años viajando de mochilero y nunca se fue
de Mindo). Pedimos una hamburguesa vegetariana que le pinto la cara a todas las
hamburguesas que he comido, y un jugo de melón ricaso… (3USD la hamburguesa,
1.50 USD el jugo).
Después del almuerzo, partimos hacia el hostel a buscar las mochilas y
nos fuimos a la estación a esperar el colectivo. 15.15 estábamos saliendo en
asientos 43, 44 y 45 con destino a Quito…
Partimos a tiempo, pero como era domingo, y habia sido fin de semana
largo, nos tomo una hora más de lo normal.
 |
| "Taxi" a las cascadas :) |
 |
| Pizza Mortal!!! En Nómada |
 |
| Camino al Santuario de las Cascadas |
 |
| La tarabita |
 |
| Hongos camino a las cascadas |
 |
| Gusanitos!! |
 |
| Fotogénica como nunca :P |
 |
| Normales las chicas, en la última de las cascadas |
 |
| Jorge Explicando como endulzan el chocolate |
 |
| Flor del Café, nunca habia visto :) |
 |
| Granos de cacao, uno seco y el otro no |
 |
| Arañita en nuestro plano en casa amarilla |
 |
| En el mirador, cara de dormidas y humedecidas :P |
 |
| Casa Amarilla |
 |
| Ensalada de Fruta con Granola y yogurrrrrr :) |
 |
| Un cafecito pa despertarse |
 |
| Relajandonos antes de partir |
 |
| El Río al lado del Hostel |