26 de mayo de 2013

Una Sonrisa de Domingo

Como lo prometido es deuda y soy una mujer de palabra, vuelvo por estos lados a contarles en que he estado ocupando mis preciados días libres :)

Una de las principales atracciones de la Panamá, sino la principal, es el Canal...
Después de dos meses de estar acá  y de vender excursiones a mucha gente, diciéndoles que no podían venir a Panamá y no visitar el canal, decidí seguir mi propia recomendación e ir a ver de que se trataba el asunto...

Salimos entonces, con Chancho Dan (que vino de visita por un par de semanas) y su amigo Andy dispuestos a ser turistas propiamente dichos...
El canal permite a las embarcaciones pasar del océano Atlàntico al Pacifico y viceversa, sin necesidad de dar una vuelta inmensa, mediante un sistema de esclusas. Son basicamente compartimentos separados por compuertas que hacen subir o bajar el nivel del agua para permitir que el barco pase de uno al siguiente...

Lo que nosotros visitamos, fue Miraflores, uno de los tres conjuntos de esclusas (los otros dos son Pedro Miguel y Gatun).

Pagando la modica suma de 8usd, se puede ir al centro de visitantes, al museo y a la plataforma de observacion, que es desde donde se ven cruzar las embarcaciones...
Es bastante interesante, pero con una visita es suficiente :)

Vista desde la Plataforma de Observaciòn

Vista desde la Plataforma de Observaciòn

Las compuertas

Donde sucede la magia :)

Buque de Carga por cruzar

Chancho Dan en la Plataforma de Observacion

Cruce

Inglesitos turisticos


Mi segunda aventura turistica, fue ir a visitar una comunidad indigena (Embera) en el Parque Nacional Chagres...

Tempranito en la mañana el guia me paso a buscar por el hostal, fuimos a buscar el resto de los pasajeros, y partimos rumbo a la comunidad.

Una vez que llegamos, en el pequeño muellecito nos esperaban las canoas que nos iban a llevar a la comunidad...

Previa parada en una linda cascada a refrescarnos (mucho calor, mucha humedad, mucho calor!), llegamos a la comunidad Parana Puru. Nos recibieron con danzas, musica y uno de los jefes de esta tribu en particular nos conto un poco de su historia y costumbres...

Estas tribus en particular, estaban asentadas inicialmente en la zona del Darien, y hace unos 50 años decidieron reubicarse aborillas del rio Chagres, dentro del Parque Nacional.
Dentro del Parque, obviamente, no pueden cazar, pescar o sembrar, por lo cual su principal ingreso, es el turismo. Cobran entrada por persona a la comunidad y venden artesanias (cesteria y trabajos en madera y semillas de tagua)...

Sede Administrativa del Parque

Rio Chagres

El Rio Desde la Canoa :)

Canoa de Turistas :P

Una de las comunidades

La cascadita


Regresando a la canoa

Uno de los guias de la comunidad

Almuerzo

La charla con la gente de la comunidad

Tallas en Madera

Cesteria

Danza tradicional

Mujer y mujercita de la tribu

Construcciones Embera

Volviendo al muelle

Me quedan un par de cosillas en el tintero para la pròxima


Salud!

No hay comentarios:

Publicar un comentario