29 de junio de 2012

La Maratón del Laburo!


Siguiendo la línea del post anterior, este no va a ser un relato cronológico y detallado de mi itinerario… Este post va orientado específicamente al recorrido maratónico de la última semana, donde descarté un par de mitos (por lo menos desde mi punto de vista) y di un paso más en dirección a la caraduréz (si, era aún posible que fuera yo más caradura de lo que ya era J).
La maratón comenzó saliendo de Lima, decidimos con Danila (mi nueva compañera de viaje), partir hacia Máncora para trabajar, yo ya había hablado con la gente de un Hostel que me había dicho que había una posición permanente para cubrir, pero cuando llegamos fue imposible encontrar la chica, y la persona a la que me dijo que buscara, asi que pregunte de igual manera y me comentaron que podía trabajar como voluntaria en el bar a cambio de la estadía… El asunto es que Máncora no es lo que pensaba, la playa es muy linda, meti las paticas al mar por primera vez en la vida y todo, pero nos hicieron algunos comentarios respecto a la seguridad, no tenia mercado, era mucha joda, que se yo… La cuestión es que como no nos cerraba la cuestión, además de que no había mucha gente como para laburar, decidimos partir rumbo a Montañita.
Partimos hacia la Tierra prometida del Argentino que anda dando vueltas por el mundo buscando laburo, o por lo menos eso era lo que pensábamos… Vivir en Montañita es barato, se consigue un Camping por 2 USD la noche y podes almorzar por 1.50 un menú… Si no te va el camping, hay Hostels que no son tan caros, nosotras conseguimos uno a 5 USD la noche con agua caliente (supuestamente), Wi-fi, cocina compartida, lockers y esas cosas…
Cuando llegamos estaba nublado, cosa que para nosotras ya era una cuestión normal, y mientras nos instalábamos en el Camping (donde nos quedamos la primera noche), o más bien mientras mis amigos mendocinos nos solucionaban el asunto de la carpa (Dani y Maga compraron la carpa en el Alto pero nunca la usaron y las varillas estaban todas sueltas, casi nos da un ataque cuando la abrimos), nosotras charlábamos con una Argentina que se estaba quedando en el Camping hacia un mes… La muchacha nos tiró los esquemas abajo, nos dijo que ellas estaban ahí con una amiga, y que ella había conseguido laburo pero su amiga no, que no había sol casi nunca, que llovia re seguido, que simplemente era joda y bla bla bla…
Si bien tratamos de no darle mucha bola porque no nos cerraba mucho, nos quedamos medias bajoneadas, y sumado al cansancio del viaje, nos fuimos a acostar re temprano… Cuando nos levantamos estaba lloviendo, bastante, y entonces el bajón fue un poco más pronunciado…
Como nadie dijo que iba a ser fácil, y hay que ponerle el pecho a las balas, y todas esas frases hechas que en este caso aplicaban perfectamente, yo empecé a mandar mails a diferentes lugares en Quito para conseguir algo que no fuera en Montañita, porque habíamos dicho que le íbamos a dar dos días de oportunidad, pero la verdad no me gustó mucho (de nuevo, y lo crean o no, me pareció mucha joda y mucho faso)…
En el mismo momento en el que estaba mandando mails, me llega una respuesta, de un Hostel en Quito, diciendo que necesitaban gente lo más pronto posible J… Después de hablar con el chico confirmando que por lo menos por 15 días podíamos trabajar las dos, decidimos que al otro día partíamos para quito…
Yo, feliz de la vida, me fui a averiguar el horario de los buses y esas cosas, y entonces armamos itinerario para el día siguiente…
Salimos de Montañita a las 5.45 de la mañana en un bus de CLP con destino a Guayaquil, 3 horas más tarde llegábamos a la terminal que nos dio la bienvenida dos días atrás… Compramos pasaje para Quito por 9 USD saliendo a las 9, y partimos rumbo a Quito, de lo más felices…
El viaje fue bastante largo para mi gusto, tuvimos que cambiar de Bus en Santo Domingo y cruzando las montañas había habido un accidente por lo que el trafico estaba imposible, pero finalmente a las 18.30 llegamos a Quito, tomamos el trolebús metropolitano hasta la estación Simón Bolivar, caminamos unas 6 cuadras y llegamos a destino a las 19.20…
El Hostel es genial, grande y enredado. La recepción esta en la terraza, y nos va a tocar trabajar ahí con la mejor vista de todos los lugares en los que he trabajado, es increbile… Estamos por dos noches en una habitación doble con baño privado y después vamos a pasar a la habitación compartida del Staff…
Hoy hablamos con el Manager y con el segundo al mando (Florian y Jacob), y hoy toca que nos expliquen cómo funciona todo, todo el mundo es muy amable y se ve que va a ser agitadito el trabajo porque el Hostel es bastante popular, pero eso no me preocupa para nada…
Estoy muy entusiasmada, esta etapa de trabajo para mi es re importante, porque ya estaba bastante complicado seguir estando al pedo, sin contar el hecho de que sino me comen los piojos :P


Nuestra habitación del Hostel en Máncora

Máncora nos regalo un hermoso atardecer nuestro primer día

Surfista en la Playa de Máncora


Recorriendo el centro de la Ciudad de Guayaquil 


Barquito en el Rio Guayas, desde Malecón 2000, Guayaquil


Simon Bolivar y José de San Martín, Malecón 2000, Guayaquil



Desde el Malecón 2000, Guayaquil


Nuestras Camas en el Hostel de Montañita

Vista del Rio desde el Hostel en Montañita

Vista del Hostel en Montañita


Comiendo Ensalada de Fruta en Montañita :)
Vista desde la Terraza del Hostel en Quito



Vista desde la Terraza del Hostel en Quito (De día)



Desayuno Genial en El Hostel en Quito



Florecitas en la Terraza del Hostel en Quito

2 comentarios:

  1. Hola Colito! Muy bueno el relato, me alegra mucho que se te estén dando estás oportunidades. Te deseo muchos éxitos en este nuevo trecho y quiero leer más :)
    Un abrazo apretado, te quiero mucho!

    ResponderEliminar
  2. Que bueno que estes instalada. Supongo que vas a tener tiempo de conocer Quito entonces. Que lástima que no te conquistó montañita, pero cada cual con su viaje, marcado por las ganas y las oportunidades que se presenten. Besote y que todo siga rumbeao nomás.

    ResponderEliminar