10 de junio de 2012

Pichanaki II: Interprete/Asistente



El botecito en el que paseamos

Al otro día, teníamos el itinerario organizado perfectamente, pero al igual que en Bolivia, en Perú, Todo es posible pero Nada es seguro… Supuestamente Eliza llegaba a las 6, yo la recibia cuando me avisaran del Hotel, y después recibiamos a Michael, pero las actividades de ese día empezaron a la hora del Almuerzo, si bien Michael no había llegado todavía, nos llevaron a Almorzar al Madero con Eliza, Jess (su marido), Ella y Jasper (sus dos hijos)… De ahí fuimos a dar un paseo en bote por el río que duró 10 minutos. Una vez que eso estuvo listo… llevamos a los hijos de Eliza a tomar un helado a la Plaza y mientras ellos tomaban helado con Fidencio fuimos a buscar a Michael.
Desde el Botecito
Llegamos y estaba esperándonos dentro del vehículo que lo había traído desde Huancayo. Pasamos su equipaje al vehículo de Mountain Coffee y nos fuimos para el Hotel, dejo sus cosas y rápidamente nos llevaron a la oficina nuevamente. Allí nos esperaban para mostrarnos una presentación con la historia de la empresa y el modo de funcionamiento. Después de eso, pudimos entrevistarnos con algunos de los socios de la organización y fuimos a ver la planta de secado en una localidad cercana.



Volvimos de la Planta y nos llevaron nuevamente a la empresa para que pudiéramos charlar con algunos de los miembros más antiguos de la organización… Después volvimos al Hotel, y quedamos con Fidencio para cenar… Fuimos a un lugar a la vuelta del Hotel y a la vuelta Michael se fue a cortar el pelo…
Quedamos para el día siguiente, nos buscaban a las 7.00 para ir a la montaña a visitar varias fincas de productores asociados.
Al día siguiente, cerca de las 7.30 nos pasaron a buscar en dos caminonetas, en una de ellas íba Eliza con Jess y los chicos, Emerson y Edward de Mountain Coffee, en la Otra venia Juan, Fidencio, Héctor, Michael y yo.
Michael Sacando fotos del paisaje, subiendo en la montaña
Héctor, Juan y Fidencio


Lydia Recolectando Café

Nos llevaron a desayunar unos jugos de frutas y después arrancamos derecho para la montaña… El paisaje hermoso, el camino bastante movido…  Subimos hasta los 1200 metros de altura en la selva, llegamos a un poblado que se llama Nueva Florida, cerca del medio día, y allí nos esperaban con un caldo de gallina (de gallina de verdad, de esas que andan caminando por la granja todo el día antes de llegar a la olla) con fideos que tenia masomenos el poder energético para que tiremos tres días seguidos (No sé si decir por suerte, o por desgracia, pero no pude comer mas de tres o cuatro cucharadas de sopa porque el deber llama y los fotógrafos aparentemente no comen mucho cuando están trabajando)…
Después de comer, comenzamos el descenso a Pichanaki, parando en cuanta finca veíamos en el camino, porque en la zona eran todos productores de Muntain Coffee… Conocimos ese día gente muy especial, familias súper dedicadas a la producción de café orgánico mediante prácticas sustentables, con proyectos familiares a largo plazo y muchas ganas de superarse… Particularmente me llamaron la atención dos familias, por supuesto, como todas, fueron súper amables y simpáticos, todos dispuestos a dejar de lado por un rato su ocupada jornada (estábamos en medio de la época de cosecha, así que en todas las fincas había mucho por hacer)… La primera familia era un matrimonio joven, de unos 20 o 22 años cada uno, con una nena de 5 que quiere ser agrónoma para ayudar a mejorar la calidad del café que produce su papá…
La segunda familia, la de Juan y María, tenia las plantas de café mas lindas que vimos en todo el día… muy verdes, llenas de hojas sin bichos, muchos frutos, estéticamente eran perfectas (de calidad de café ya se habrán dado cuenta que mucho yo no sé), ellos hacían el compost para las plantas con los residuos de la planta de beneficio (lo que separa los granos de la pulpa) y otros residuos orgánicos de su finca. Estaban súper capacitados por la organización y el estado en prácticas sustentables de cultivo y el café que producen es orgánico certificado. El matrimonio tiene dos hijos, un nene de unos 11 y una nena de 8. Ambos quieren seguir una carrera universitaria que les permita continuar con la vida en la finca de una manera más productiva y sustentable…
Como estas familias, hay seguramente montones en la zona, son personas humildes y muy trabajadoras, sobre todo muy trabajadoras, ser productor de café no es tarea fácil, el precio del café cae a cada rato y no se sabe a cuanto se va a poder vender el trabajo de meses del que dependen para subsistir todo el año…
Así fuimos el resto de la tarde, hasta que llegamos de nuevo a la finca de Honorato, el papá de Bacilio (uno de los técnicos de Mountain Coffee) al que habíamos entrevistado con Paul. Ahí Michael grabo algunos videos de los diferentes procesos del café, incluyendo el despulpado del que no teníamos nada hasta el momento, y una entrevista con Honorato que fue un perno de conseguir como el quería pero después de tres intentos salió perfecto…
Para esa altura, la camioneta que venía con Eliza y familia ya se había vuelto porque los chicos estaban cansados… Para el momento en que terminamos con las entrevistas, ya estaba bajando el sol… asi que partimos con un poco de prisa para que no nos agarre la noche noche en el medio de la selva, con tanta suerte que a 15 minutos de la finca de Honorato, pisamos una piedra puntuda y reventamos una cubierta de la camioneta… Como la empresa solo tiene una camioneta, esta era alquilada, por lo cual se bajaron los hombres de Mountain Coffee a buscar la rueda de auxilio, y como no la encontraron (mortalisimamente, nadie había revisado la camioneta al momento de alquilarla), partieron Hector y Fidencio al poblado cercano a buscar una rueda de auxilio y un gato, que tampoco había en la camioneta. Esperamos con Michael y Juan unos 45 minutos, y al cabo de ese tiempo llegaron Fidencio y Hector en dos motos con Bacilio y otro chico trayendo el repuesto de la ruedilla endemoniada!!
Después de forcejear con las tuercas, acomodar el gato, lograr sacar la cubierta reventada y poder poner la otra, partimos todos para el pueblo, hora y media más tarde de lo que se suponía que llegáramos, pero contentos de llegar enteros.
Michael nos invitó a cenar a todos, comimos en un lugar horriblito pero que aceptaba tarjeta (porque el que invitaba estaba medio corto de efectivo) y volvimos a dormir.
Al otro día, tocaba pasearnos haciendo turismo todo el día, asi que a las 8 de la mañana nos vino a buscar una camionetita en la que entrabamos todos, y partimos rumbo a una comunidad Ashaninka (o algo asi) que de comunidad nativa originaria tienen lo que yo tengo de morocha de ojos verdes… Llegamos y se acercaron todos, poniéndose en el camino sus trajes típicos para armar el show para los gringous… Vinieron las mujeres a querer vestirnos con sus trajes, por supuesto que solo lograron vestir a los niños, y después nos llevaron a una especie de salón central muy lindo donde el líder de la “tribu”, ataviado con collares, túnica naranja, arco y flecha nos contó la historia de la zona y después nos invitaron a compartir una danza típica al son de la música local… Por supuesto, acto seguido vino el pedido de “colaboración” pasando un cosito de madera para que pusiéramos plata, y de ahí nos invitaron a pasar al mirador/casa del árbol desde el cual mucho no se veía, pero era una linda construcción…
Mujeres Ashaninka buscando un sombrerito para Jasper
Mirador / Casa del Arbol

Pajarracos Pintorescos :P

Con Ella en la Cascada de Bayoz

Cascada de Bayoz


Salimos de la comunidad Ashaninka y nos fuimos para la cascada Bayoz, un lugar hermoso que esta camino a Pichanaki… Ahí nos quedamos un rato, yo saque fotos, obvio, los chicos se metieron al agua y yo metí los pies, muy lindo y fresco todo, jajaja…
Después de la cascada volvimos a Pichanaki, quedamos en juntarnos a cenar una hora más tarde, y cada uno volvió a su habitación… Yo me duche y acosté a dormir hasta que me tocaron la puerta, je…
Fuimos a comer piza todos juntos, fue una linda cena… después Michael se quedó en el circo para ver si podía hacer algunas tomas de video y audio, y supongo que algunas fotos también…
Al otro día, quedamos con Fidencio que nos pasaba a buscar a las 7.30 para que vayamos a la planta de secado y Michael pueda filmar otras partes del proceso y sacar algunas otras fotos…  Después de esperar hasta casi las 9 de la mañana y no conseguir una respuesta satisfactoria de Fidencio (que aparentemente había salido la noche anterior y había tomado algunas copitas de mas), decidí que para que no se amotine el Yankee, era necesario salir de inmediato, así que fui a conseguir un mototaxi que nos quisiera llevar a Shankivironi, donde está la planta, y volví a buscar a Michael. Llegamos a la planta de secado y la gente estaba recién poniendo a secar sus sacos de café… Michael se puso a filmar a una señora que estaba volteando el café al sol (o más bien al resplandor, porque estaba nublado) y yo me fui a la parte donde estaban las maquinas de secado para ver si podíamos arreglar para que cargaran y descargaran las maquinas y poder filmarlo o sacarle fotos… Conseguí, con ayuda de Daniel, que era muy simpático y predispuesto, que Michael filmara como cargaban y descargaban la maquina, así que estaba contento…
Michael haciendo de cuenta que "voltea" café
 

Después llegó Fidencio, nos consiguió algunas personas para hacer las últimas entrevistas, y después bajamos a la pista (La Ruta) como le dicen ellos, para conseguir un vehículo que nos lleve al Hotel de nuevo. Tomamos una especie de Taxi que nos cobro 2 soles a cada uno por llevarnos de vuelta a Pichanaki… y volvimos al Hotel. Michael preparó sus cosas, y quedamos con Fidencio en que el viniera a cobrar la plata de estos días, por los gastos de alojamiento, comida, transporte y esas cosas… Una vez que le pagó, le contrataron un vehículo particular para llevarlo a Jauja, le pueblo desde donde salía su vuelo a Lima…
Fidencio me pagó mis honorarios, canceló la cuenta del hotel, y me agradeció por los servicios prestados, le pase las fotos que había sacado en los últimos días y nos despedimos…
Fuimos a dar una vuelta con Eliza y su familia, y después a dormir la siesta… Dormí un rato y después me puse a trabajar con los documentos que le tenia que mandar a Paul traducidos… Cerca de las 8.30 fui a tocarle la puerta a Eliza a ver si querían ellos ir a cenar, pero como ya estaban casi todos durmiendo, menos Eliza, fuimos nosotras dos a tomar un jugo de frutas en la esquina de la plaza antes de dormir… Después a la camucha, a seguir trabajando un poco en los documentos y mirar una película…
Escribiendo algunas cosas mientras me despedia de Pichanaki
Al otro dia, tenia que hacer check out a las 12.00 así que primero fui al banco a cambiar plata para el viaje, compre mi pasaje a Lima y me fui a varios lugarcitos para despedirme de Pichanaki… Cerca del medio día, antes de hacer check out, me despedí de Eliza y los chicos, intercambiamos correos y los espere hasta que tomaran su coche a La Merced…

Después me fui al rio, a leer un rato y hacer tiempo hasta que tenga que tomarme el colectivo… Cuando se acercaba la hora, fui a comer algo para despedirme de Tinto Café, donde había desayunado casi todos los días, y de ahí, la chica del hotel me dejo bañarme en una de las habitaciones, asi que ya estaba lista para mi viaje…
Panorámica del paisaje frente mio mientras me despedia de la playa de Pichanaki






Va bajando el sol en la playita
Me fui a la empresa de colectivos, llegue y el colectivo estaba esperando, cargue la mochila y me subi a un colectivo horriblemente incomodo, puteando porque supuestamente tenia un asiento individual y me habían dado uno al lado de un señor… arranco el colectivo y se acerca un señor diciendo que ese era su lugar, que tenia su pasaje que decía asiento nº 8… Chivasa, le muestro mi pasaje, que también decía 8, y me dice que el mio es el servicio vip, que salía mas tarde… Llaman al señor que estaba acomodando las mochilas, para avisarle que yo iba en el otro colectivo, entonces el tipo para el colectivo, me baja la mochila, me para una motito para que me lleve de nuevo a la empresa a esperar el colectivo correcto, se disculpa por no haberse fijado bien en mi boleto y me desea suerte en el viaje (ponele, que iba a ser taaan atento el loco)…
Cuando llegue de nuevo a la empresa San Pedro, me quede esperando como media hora, a las 22.30 el colectivo que supuestamente salía a las 22.00 llegó… cargaron las cosas en bodega, la terrafata (ponele que se llame asi) corto el boleto y me indico donde estaba mi asiento… Casi me muero de la felicidad, asiento full cama, 180º, con mantita y almohadita… una cosa de locos!!
El colectivo salió tarde pero llego a tiempo, yo dormi toda la noche de lo más cómoda y me desperté a las 7.30 cuando llegamos a Lima… Un amor!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario