21 de junio de 2012

Lima Limón!


Mi estadía en Lima ha sido hasta ahora de lo más completa, he tenido el punto de vista local, el punto de vista turístico, he tomado colectivos, he tomado taxis, he tomado trenes, he tomado el metropolitano, he comido fruta del mercado, he comido parrillada de mariscos en restaurante carito, he dormido en hostels, he dormido en casas, he conocido locales, argentinos, españoles, italianos, venezolanos, holandeses, ingleses, estadounidenses, autralianos y canadienses… He visitado playa, ciudad, shoping, iglesia, museos, boliches y bares… Casi todo lo que he visto me ha gustado y mucho (excepto, claro está, el transito que es verdaderamente terrible a algunas horas)…
Lima me ha permitido animarme…
… Me animo a caminar desde un lugar a otro, por más que me tome casi dos horas, simplemente porque sé cómo llegar y tengo ganas de hacerlo…
… Me animo a decirle a una persona que no conozco, que me parece interesante, y le pregunto cosas, simplemente porque quiero saberlas…
… Me animo a pedir indicaciones, preguntar hasta que me quede claro…
… Me animo a perderme, no saber cómo bajarme, pasarme de parada de bus/metro…
… Me animo a sentarme sola en un café, sin libro, solamente con pensamientos…
… Me animo a decir no sé cuando alguien me pregunta dónde voy después de aquí o cuánto tiempo me voy a quedar allí…
… Me animo a irme de un lugar que no me gusta sin excusas, simplemente porque no me gusta…
... Me animo a dejar cosas en el camino, materiales y no materiales …
Que se yó… Ya creo que han entendido el punto…
Lima me ha permitido arrancar el viaje, finalmente mi cabeza ha dejado de funcionar en razón de horas y fechas, ahora mi tiempo se mide en momentos, en risas, en conversaciones… La semana tiene para mi, 7 días iguales, simplemente diferenciados por las cosas que se hacen…
No hubiera pensado que todas estas cosas me iban a pasar en una ciudad tan grande, principalmente porque hasta ahora les venía huyendo, pero aca pude conectarme con un montón de cosas, también gracias a un montón de gente linda que se me cruzó en el camino y que ha ido aportando su granito de arena para que la mente se abra un poquito más…
Arrancando desde Pedro, el chico que me respondió el Couch Request y me invito a quedarme, en lo que después me enteré que no era su casa sino la de Roy, me fue a buscar a la terminal, me mostro la ciudad y me ayudo en todo cuanto pudo; y por supuesto, Roy, que me abrió las puertas de su casa y cocino para nosotros, nos enseño un montón de cosas, nos recomendó siempre donde ir y cómo hacerlo, juegos de cartas y palabras chistosas.
En la misma casa que yo, se estaba quedando una pareja, una chica de Catamarca que vivía en Córdoba y su novio gallego (que para mí era Argentino con tonada nomás, por lo menos por la manera de tomar fernet J). En distintos momentos también, se quedaron un Italiano genial que cocinaba muy rico y era un tiernazo; Un venezolano artista de lo más divertido y su estadounidense primo profesor de francés. A través de Couch Surfing conocí:  Un argentino que hace 9 meses vive en Lima, que me ayudó un montón con un montón de cosas y me mostro un montón de lugares copados, turísticos y no tanto, y me hizo la pata para tomar mate en la playa; Un holandés de lo más divertido con el que pude reírme de los aspectos negativos de Lima a más no poder, principalmente de la falta de sol; Una estadounidense con raíces chinas de lo más divertida y chistosa con la que recorrimos muchos lugares; Un mexicano que vive y trabaja en Lima con la bici mas copada de la ciudad y con el que compartí la conversación más entretenida de los últimos meses; Un chico de Lima que nos acompaño a la estadounidense y a mi al parque de las aguas y nos ayudo con todo cuanto pudo; y una mezcla de locales y extranjeros en una reunión que fueron de lo mas entretenidos y simpáticos…
Gastronomicamente, he descubierto que soy adicta al helado de coco, que el manjar blanco es como dulce de leche repostero, que la crema huancaína es total y absolutamente pecaminosa, que los anticuchos aca son riquísimos, que no me gusta la chicha morada, que la sopa Wanton es lo más;  que los Tequeños son una maravilla (después si quieren les explico de que se trata, pero no saque fotos todavía, mañana voy a ver si como de nuevo solo para que ustedes lo puedan ver) y que para los Peruanos las mollejitas a la parrilla son pancitas de pollo salteadas (que son buenazas también, pero no cuando estas esperando mollejas argentinas y te traen esto L).
Aca la gente habla rarito: Las estaciones de servicio son grifos; las rotondas son óvalos; seguir derecho es ir “de freeeeente”; la derecha y la izquierda no existen, simplemente señalan con el dedo acompañando un para allí o para allá; un amigo es un “pata”; una novia es una enamorada (novia es cuando hay anillo de compromiso de por medio); los edificios en lugar de estar a la vuelta de algo, están a la espalda de algo; Las plazas son parques; el cilantro es culantro; los aderezos son Cremas; y la pieza en lugar de ser una habitación es una parte del cuerpo del varón (imagínense como se rieron cuando dije que iba a limpiar la pieza).
A principios de la semana que viene me voy para Máncora, y me voy sin haber trabajado ni un solo día en Lima, pero me voy feliz, sin tener la sensación de que perdí tiempo, al contrario… siento que de ahora en más las cosas van a ser diferentes, no porque vayan a cambiar, sino porque yo las voy a ver diferentes… Estoy tranquila con las decisiones que he tomado y no me arrepiento de nada, ni siquiera de haber comido en lugares que me anclaron al baño por dos días, porque todo lo que hice me trajo hasta este momento…
Bueno, este post ha sido medio atípico porque no les he ido contando paso por paso lo que hice, así que ahora van algunas fotos de cosas que he hecho y de la gente para que le pongan caras a las descripciones…  
Plaza de Armas, de fondo la catedral

La primera vez que vi el mar :)

Roy, Pedro, Werner (Italia), Diego (España), Ana (Argentina) y yo

Una fuente de lo mas extraña en el parque de la Exposición y de fondo Rei (Holanda) escondido

Con Rei (Holanda) en la casa de la literatura Peruana

Con el Emi (Argentino)

Roy haciendo causa, buenazo!

Tomando mates en la costanera en Miraflores

En el parque de las aguas

Otra vez en el parque de las aguas

Con Athena (Estados Unidos), helado de coco! :)

Pedro y Marco en el Barrio chino

Grupo de CS en La Maquina, miraflores

Con Freddy (venezuela) y Paul (EEUU)

Laurent, un frances piolazo 

Mate en el parque de la exposición

Postales que caminan

Una nena bella

con el venezolano, helado de coco vs helado de lucuma

El negro tratando de comprender la nueva adquisición

El Negro y Kerstin en Barranco

El Negro (Argentina), Kerstin (Alemania), Freddy (Venezuela), yo y Paul (EEUU)

Marcianos son jugos y chocotejas bombones rellenos :)

2 comentarios: