3 de junio de 2012

Lima a Pichanaki


El viajecito que pegamos a Lima, papá! 22 horas en un colectivo, con cuatro muchachitos peruanos, de entre 18 y 21 años, con todos sus implementos tecnológicos y musicales cargados y funcionando… En fin, vueltas, muchas vueltas… camino bastante zigzagueante, pero sobrevivimos…
Llegamos a Lima a las 4 de la tarde y ya habíamos arreglado con una chica Inglesa de la organización de Paul que íbamos a ir a bañarnos a su hotel y hacer tiempo con ellas hasta que saliera nuestro colectivo a Pichanaki, que salía a las 21.30.
Llegamos al Hotel Señoriales después de pagar 15 soles en Taxi hasta Miraflores desde la terminal terrestre. Llegamos y nos estaban esperando, acomodaron sus cosas y nos dejaron la habitación para que nos bañáramos y descansáramos un rato. Una vez limpitos, y revisión de las actividades y responsabilidades de por medio, decidimos salir a comer algo (porque nuestro colectivo incluía cena y desayuno que eran IN CO MI BLES), fuimos a una lugar ahí cerca, Paul pidió pasta y yo pollo con ensalada… genial la cena caliente, Hanna de Twin (la organización para la que íbamos a hacer el trabajo en Pichanaki) pagó la cuenta…
De ahí nos volvimos al Hotel, a poner las cosas en orden y desenchufar todos nuestros aparatos que habíamos dejado cargando, y nos fuimos a la estación desde donde salían los colectivos de Expreso Lobato, que era la empresa que nos llevaba a Pichanaki… Hanna ya nos había comprado el pasaje en coche cama, era medio viejecillo el colectivo, pero era cama (CAMA), y dormimos casi toda la noche…
Llegamos a Pichanaki, nos bajamos bien de casualidad porque nadie nos dijo nada, vimos un cartel y preguntamos, así recién despiertos y desorientados. Malaquías, nuestro contacto de la Junta Nacional del Café nos había reservado el Hotel y nos indico como llegar. Así que recién bajados del colectivo, nos tomamos un motokar al Hotel Casavián…
El hotel, genial… llegamos y nos estaban esperando dos habitaciones individuales, con baño privado, tv, internet wi-fi… una cosa de locos… Ese día teníamos programada la entrevista con el alcalde de Pichanaki, asi que nos acostamos un rato a dormir, luego de avisarle a nuestro anfitrión que ya habíamos llegado y que estábamos a su disposición.
A las 14.30 nos entrevistamos con Malaquías, para que nos contara un poco como trabaja la Junta Nacional del Trabajo y como se relacionan con el gobierno y con todas las organizaciones cafetaleras de la zona. Después de la entrevista, fuimos los tres a entrevistar al Alcalde y a la Gerente de Desarrollo Agropecuario y Económico de Pichanaki.
Esa entrevista duró un rato importante, después de lo cual, con Malaquias y Paul nos fuimos a tomar un café al bar de la esquina del Hotel, Café Tinto, donde tomamos a partir de ese momento casi la totalidad de nuestros desayunos y meriendas.
Después fuimos a cenar con Paul a un lugar chino que estaba bueno, y barato, como casi todo en Pichanaki. Y molidos como si hubiéramos corrido una maratón, nos fuimos a dormir…
Al otro día, quedamos con Malaquías de juntarnos a la mañana para ir a conocer las oficinas de una de las organizaciones que nuclean a los productores cafetaleros en Pichanaki: Mountain Coffee. Ahí nos encontramos con el presidente, y con algunos de los miembros de la junta directiva (suena mucho más serio de lo que fue), después de contarnos un poco del funcionamiento del lugar, nos invitaron un café y luego nos hicieron un recorrido por la  empresa explicándonos como trabaja cada uno. Sacamos muchas fotos y después de un par de horas nos invitaron a almorzar a un restaurante tradicional que se llama El Madero. Ahí nos pidieron unos platos típicos, el mio era de carnes varias, y el de Paul de pescados varios (ahí están las fotos)…
Después de almorzar nos llevaron a la planta de secado que está a unos 15 minutos de Pichanaki, y después nos llevaron a Nueva Esperanza, un poblado en la montaña, para que pudiéramos conocer a uno de los productores asociados y entrevistarlo. Llegamos bastante tarde, cerca de las 19.00, nos pusimos a poner en común las notas y luego nos llamó Fidencio (el administrador de Mountain Coffee) que nos pasaba a buscar a las 22.00 para cenar… Fuimos a un lugar que se llama la Choza Rústica, donde pidieron un plato que no recuerdo como se llama, que es corazón de res cocinado con algo muy picante y viene con papas sancochadas (que es como una papa hervida pero con un poco mas de gusto)… Tomamos unas Pilsen (estábamos con Bacilio, un técnico de Mountain Coffee, y Fidencio)…
Ahí Fidencio me confirma, algo que ya me había comentado antes, que había posibilidad de trabajar como interprete para un fotógrafo que venía de Estados Unidos a hacer unas entrevistas, sacar fotos y hacer algunos videos. Quedamos en que al otro día me pasaba el itinerario cuando terminara yo con los trabajos que estaba haciendo con  Paul.
Al día siguiente quedamos con Malaquías de encontrarnos por la siesta para ir a entrevistar al Presidente de la Junta Nacional del Café, que es también director de una de las organizaciones cafetaleras de Pichanaki. Después de entrevistarnos con él, fuimos a otra de las organizaciones, donde uno de los técnicos nos hizo el favor de explicarnos algunas cosas que nos habían quedado pendientes.
Volvimos al Hotel, Paul tenía que preparar sus cosas porque se iba esa noche a Lima, yo preparar mi mente para ser interprete al día siguiente de un grupo de gente, principalmente de un Fotógrafo Estadounidense Una vez que Paul preparó las cosas, nos fuimos a “cenar” al Café Tinto. Paul comió una hamburguesa y yo una empanada de pollo (que estaba bastante buena), de postre cafecito, Paul con keke de café y yo con pie de manzana…
Nos despedimos en la puerta del hotel cuando Malaquías pasó a buscarlo para llevarlo a la parada desde donde salía el colectivo que tenía reservado.

Asi fue la última parte del camino a Lima, un espanto!!

Camiones, y mas camiones
Mi habitación en el Hotel Casavián

Paul con Malaquias en la Junta Nacional de Cafe Filial Selva Central

Carnes Varias y yuca con platano

Chicharron de Doncella y Ceviche con platano, yuca, zanahoria y papa sancochada

Bacilio, Eduard, Fidencio, Hector yo y Honorato en Nueva Esperanza

Con Bacilio, Paul y Fidencio

No hay comentarios:

Publicar un comentario