30 de mayo de 2012

Cuzco!!


El colectivo llego, idéntico al de la foto que nos mostraron, no tuvimos problemas con los asientos, contrario a mis predicciones, y nos dieron papelito por las mochilas, que no es tan común como parece…
Apenas subimos, nos dieron para que llenemos la ficha de migraciones de Perú, el colectivo hace stop en la frontera para que sellemos la salida de Bolivia, cruzamos caminando y sellemos el ingreso a Perú…
Hasta ahí, tudo bom, tudo legal… Subimos de vuelta al colectivo, y seguimos viaje hasta Puno… Ahí bajaban algunos pasajeros, y el chofer nos dice, Stop de una hora para la cena… Bueeeno, estábamos durmiendo ya y teníamos nuestros sándwiches, asi que seguimos durmiendo… Al rato sube un “caballero”, y empieza a cambiar las fundas de los asientos, despertando a todos los que estaban durmiendo y enderezando todos los asientos, ocupados o libres, cuando llega a nosotros nos pregunta: “¿Cambiaron Su Ticket?”, le respondo que si, que la chica de la agencia de viajes nos había cambiado el ticket… Nos dice que tenemos que cambiar de nuevo el ticket, por mas que el que teníamos decía destino final Cuzco, entonces le pregunto si me hace falta pagar algo para cambiar el ticket o si tengo que llevar algo, me dice que no entonces salgo, media dormida y helada de frio, con un canadiense que me seguía porque el no hablaba una sola palabra de castellano… Entramos a la terminal, vamos a la boletería de la empresa, y nos dice la chica: Pasaporte!... Ahí volvieron los boludos, a buscar el pasaporte, en mi caso el mio y el de Paul, en el caso del Canadiense, el suyo y el de su novia… Volvimos a la boletería, cambiamos los pasajes por unos exactamente iguales a los que teníamos, y de salida, la señora que estaba en la puerta nos dice… 5 soles, uso de terminal!... Entonces yo muy amablemente (como corresponde cuando estoy media dormida y cagada de frio), le digo que ni siquiera teníamos que bajarnos en la terminal, y que ya estábamos en transito, asi que no íbamos a pagar… Me dijo algo que no entendí mientras salíamos, el Canadiense me agradeció la “gestión” y subimos de nuevo al colectivo… Apagaron las luces, asi que nos dispusimos a seguir durmiendo, y a los cinco minutos las prenden de nuevo… El mismo chico que estaba cambiando las fundas de los asientos, dice que es obligatorio en Perú filmar a los pasajeros, asi que nos enfoco a todos unos segundos con una camarita, dijo muchas gracias y se fue… Apagaron las luces y volvimos a dormir…
El resto del viaje fue sin mayores sobresaltos, almorzamos unos ricasos sándwiches de queso, aceitunas negras, y tomate (si, ahora como tomate y me gusta)… Cerca de las 5 de la mañana, hora de Perú, llegamos a la agitada terminal de Cuzco, medios dormidos y helados. Ahí como en Uyuni, la gente se te acerca y te ofrece alojamiento. Conseguimos uno para 4 personas a 20 soles cada uno, porque quedamos con dos chicas Holandesas en el Colectivo de compartir Taxi y alojamiento. La señora del Hostal Conquista nos acompaño a tomar un taxi, que nos costó el doble de lo que realmente costaba, y fuimos al alojamiento.
Cuando llegamos nos acomodamos, la chica que nos recibió nos indicó cómo funcionaba todo y las chicas y Paul se acostaron a dormir. Yo me puse a ponerme al corriente con la escritura, después de numerosos intentos de conectarme, sin éxito, a la red inalámbrica del alojamiento.
Cerca de las 7 de la mañana hora local me venció el sueño y me acoste una hora, cerca de las 8 nos levantamos con Paul, duchas y acomodamientos de por medio, y después se levantaron las chicas, Laura y Sofia, a hacer lo mismo. Bajamos a la cocina, desayunamos las sobras de la cena de la noche anterior, galletas de agua con queso y aceitunas….Fuimos a la recepción a dejar la ropa para la lavandería, que ya era casi la totalidad de la ropa que teníamos, y nos fuimos a hacer cosas de turismo…
La ciudad de Cuzco es una hermosura, todo muy viejo, muy llindo y muy caro… Las iglesias, las calles, la plaza, las estatuas doradas, te atrapa… En la calle todo el mundo te trata de vender algo, lapiceras con muñequitas (el mismo nene me las ofreció en el mismo momento a 5, 4, 3, 2, 1 o medio sol), acuarelas, harina, tours al machupichu, masajes inkas, sándwiches, trufas, galletas de mani, pff… todo te vende la gente…
Nosotros fuimos a tomar un café a Starbucks, no muy original de nuestra parte, el lugar parecía una sucursal del aeropuerto en temporada alta, y ahí nos quedamos un rato, revisando algunas cosas en internet, leyendo, charlando, descansando.
Después de eso, caminamos buscando una agencia de colectivos que nos habían recomendado, que es bastante cara pero supuestamente es la mejor. En el camino Paul encontró una peluquería y como hacía rato que se quería cortar el pelo, entonces eso  hizo, después se recortó la barba, y entonces fuimos a la terminal, a dos cuadras de distancia de la peluquería. Llegamos y compramos, por la mitad del precio que la otra, los asientos panorámicos en semi cama con la empresa Flores, con cena y desayuno, sin escalas a Lima.
De ahi nos tomamos un taxi a la plaza central, sacamos algunas fotos, porque la luz estaba especialmente linda, y de ahí nos fuimos al mercado a comprar algunas cosas para hacer de cenar, compramos pasta y los ingredientes para hacer salsa y ensalada. Llegamos al  Hostel, retiramos nuestra ropa limpia con rico olor, y me puse a cortar los ingredientes de la salsa mientras Paul hablaba con el banco para solucionar un tema de  cajero o algo asi… como le había pasado en Cochabamba.
Mientras estaba cortando los ingredientes, y escuchaba gotye, un chico francés vino a hacerse una sopa y charlamos un rato, después volvió paul y tomo las riendas de la cocina…
La cena incluyó una ensalada genial de tomate, queso, aceitunas negras y palta… miamor! De postre, escribi unos mails a los contactos que tenia de Cuzco para ver si podía conseguir alguna respuesta respecto al trabajo y al alojamiento (veremos que pasa con eso)
Después de cenar, íbamos a salir o a ver si había alguna actividad de CS en la zona, y había una pero estábamos medios cansados y muertos de frio como para unirnos, asi que nos acostamos a dormir.
Al otro dia teníamos que hacer check out de la habitación a las 10.00 de la mañana, asi que nos levantamos temprano para bañarnos y esas cosas, Paul tenia que hablar de nuevo con el banco para terminar de arreglar algunos detalles, y mientras tanto yo deje mi mochila armada y lista para salir, y me fui abajo a usar internet.
A las 10 dejamos las cosas en el depósito del Hostel, por la módica suma de 5 soles, y partimos a ver unas actividades que había estipuladas desde las 10 en la plaza de armas.
En la plaza vimos una banda local que tocaba muy lindo, y algunos escultores que estaban trabajando en vivo y vendían sus obras, era el Festival de Arte Total… En ese ambiente festivo y cultural, nos sentamos a desayunar en la plaza, teníamos de la noche anterior, pan negro, aceitunas negras, queso, palta y tomate, asi que eso fue el desayuno… genial!
Después de ahí, nos fuimos a caminar un poco por la avenida Sol para ver que onda, sacamos unas fotos, paul pudo solucionar su tema con el banco y saco plata, y nos sentamos a tomar un jugo de frutas en un lugar sin turistas, rarísimo en cuzco. Ahí tomamos unos jugos mixtos geniales, yo uno de chirimoya, platano y manzana, y paul uno de Chirimoya, mandarina y algo más que no recuerdo… Después seguimos caminando, yo buscando una batería extra para la cámara, y Paul buscando un producto para mantener su nuevo corte de pelo…
El resto del día no hicimos mucho mas que caminar, conocer, tomar y comer…  Y cuando se hizo la hora, partimos al Hostel a buscar nuestras cosas y tomar un taxi a la terminal para tomar nuestro colectivo a Lima…
Los exoticos seres de la fuente en la Plaza de Armas

Desde la Plaza de Armas

La puerta de una iglesia

Niños jugando en plaza de Cuzco

Money money money, muy caro cuzco

Pachacutec, cerca de la terminal de Cuzco

El nuevo corte de pelo de Paul

Callejuelas de Cuzco

La Plaza de Armas de noche!

Ensalada Genial, de Aceitunas, Queso, Palta, Tomate y zanahora

Chocolate Peruano, Puro, con granos de cacao, maní, coca, castañas y pasas

El mejor jugo de frutas que tomé hasta ahora, Chirimoya, plátano y manzana

La Hermosa fuente de la plaza de armas

No hay comentarios:

Publicar un comentario