15 de mayo de 2012

Samaipata, Descanso en las Alturas! :)

Bueno, aca estoy de nuevo... Esta vez en Cochabamba por escribirles respecto del lugar que más me ha gustado hasta ahora... SAMAIPATA!
Llegue a Samaipata un día a la noche después de un viaje medio raro... No pude ver nada del paisaje mientras llegaba porque estaba de noche, pero pude ver el millón de estrellas en el cielo que me acompañaron todo el camino...
Llegue y me quedé en un Alojamiento Genial, que me habian recomendado: Andoriña!
Que lugar!! Ese día me recibió Josefina, la voluntaria, una chica mitad Alemana mitad mexicana muuy simpatica... me mostro mi habitación...
No voy a hacer un relato cronologico de Samaipata, porque aca el tiempo pasa diferente, aca la gente duerme la siesta, nadie esta corriendo, todo el mundo se conoce y se saluda, se vive tranquilo...
Aca conocí mucha gente linda, los dueños del Hostal, Andres y Doriña, la voluntaria, Severino (Un frances que tiene el secreto de la vida eterna), una pareja de Holandeses (Sjorg y Petra), una Familia de Alemanes (Sonia, Stefan y su hijito de 3 años Ben), dos motoqueros haciendo la ruta del Che (paul y Ricardo), un ciudadano del mundo (Ioni, que tenia como cuatro o cinco nacionalidades) y la gata mas inteligente de todas, Inti...
Los desayunos en Andoriña son lo mas, un platito con frutas frescas, fantásticos técitos y un pan casero de semillas que es lo mas... Mantequilla (que en realidad como en todos lados, es margarina) y mermelada casera de durazno... :)
Hay muchas cosas para hacer desde Samaipata, excursiones geniales, lugares re lindos, mucho para caminar, yo pude hacer una sola de esas cosas: El fuerte!! (verdaderamente genial),
Con el fuerte me pasaron dos cosas, el lugar en si, es genial, tiene una energia y una paz que son evidentes y contagiosos, ahi te sentis muuuy bien y no te dan ganas de irte... Ademas el día estaba hermoso, el sol muy lindo y el vientito estaba lindo para caminar...
Lo otro que colaboró para que me encantara el lugar, fue que fui con un guia que estaba tan encariñado y comprometido con el lugar, que me transmitio una conexión muy fuerte con el lugar...
Ahi hay vestigios de tres civilizaciones aborígenes (chané, guaraní e Incas) y algunas "colaboraciones" españolas... era un lugar ritual reservado para los sacerdotes y los caciques... y mas abajo habia espacios "comunes" para el resto de las tribus... En otro post voy a poner fotos porque ahora estoy en un lugar con una conexión espantosa, pero de verdad vale la pena... Lo recomiendo 100%
Habiamos planeado con algunos de los chicos del Hostel ir a hacer excursiones al Parque Nacional Amboró, habia varias opciones, pero habiamos decidido hacerun día El bosque de los Helechos, y al otro día la de los Volcanes, y si nos quedaba plata y tiempo, hacer el mirador de los Cóndores... Pero mis siguientes dias en Samaipata fueron acompañados por la lluvia  asi que nada de eso fue posible... En cambio simplemente me dedique a pasar tiempo con gente linda, caminar, pasear por el mercado (que no es tan lindo como el de Sucre) y probar cosas geniales en la panaderia francesa... (lo mejor que probé ahi, además del pan de semillas, fue un muffin de Banana con trocitos de chocolate, verdaderamente pecaminoso)
Por segunda vez en el viaje, tuvimos una cena "en familia" con Josefina y los Holandeses, comimos pizza con cerveza :)
Como bien lo indica su nombre, Samaipata es el lugar ideal para descanzar, no se si físicamente, pero la mente aca se desenchufa y descomprime, o por lo menos eso fue lo que le paso a la mia... Fue una experiencia genial...




Los dueños del Hostal finalmente me ofrecieron la posibilidad de ser voluntaria y quedarme un par de meses, pero es recién a partir del 15 de junio, asi que por el momento no lo voy a hacer, pero uno nunca sabe...

Desayuno miamor en Andoriña!!


El patio al que daban todas las habitaciones!


Vista desde el Fuerte!


En el mirador de Andoriña, ya tercer día de lluvia!


Las calles de Samaipata

No hay comentarios:

Publicar un comentario