8 de mayo de 2012

Tour de 3 Días: Salar, Lagunas y Geysers :D

Al día siguiente nos levantamos a las 8.00, muy ansiosas por la excursión, nos bañamos y fuimos a la agencia a esperar que saliera la excursión…
A las 10.45 llegaron los otros cuatro integrantes del grupo y nos dispusimos a arrancar con la excursión… Nuestros compañeros por los siguientes días fueron dos Brasileros (Thiago y Roberto), dos franceses (Yan y Stefan) y Víctor, el conductor…
El primer día de la excursión incluía visita al cementerio de trenes, Almuerzo en Colchani, una villa cercana donde está el museo de sal, y luego visita al salar y al Hotel de Sal De ahí fuimos a Villa Alota, donde íbamos a hacer noche para continuar al otro día… Cuando llegamos a Alota, cerca de las 6 de la tarde, hacia mucho frio y un viento helado, nos esperaron con agua caliente, té, té de coca, café, leche y cacao para que calentáramos un poco el cuerpo… La ducha de agua “caliente” acá costaba 10 bolivianos, aparentemente es moneda corriente que te cobren en todos lados por el uso del baño y aparte el de la ducha.
Esa noche nos acostamos temprano, cenamos cerca de las 08.30 y después charlamos un poco entre todos y nos fuimos a dormir…
Al otro día salíamos con destino a Laguna Colorada, pasando por el valle de Rocas, algunas otras lagunas, desierto de Dalí y árbol de piedra… Cuando nos levantamos, nos dimos con que los choferes de las tres camionetas que estaban en este hospedaje en Alota estaban borrachos, la noche anterior había jugado el Bolívar y había ganado, por lo cual en festejo se habían arruinado los tres… El nuestro era el menos peor, pero estaba en un pedo peleador, así que cuando le dijimos de esperar hasta que se le pasara se puso de muy malas y nos empezó a decir que no le íbamos a manejar la excursión, que salíamos ahora y que el que no quería se quedaba en Alota y volvía a Uyuni por sus propios medios: “No hay devolución del dinero” repetía… todo el tiempo. Al final luego de tratar comunicarnos infructuosamente con la agencia, con cualquier agencia,  y sin conseguirlo, nos convencimos de salir cuando estuviese un poco más fresco el chofer, le hicimos un café, se lavo la cara y salimos para continuar…
El resto de la excursión fue hermosa, muchísimo frio, pero los paisajes que vimos y los lugares en los que estuvimos son increíbles, subí algunas fotos al facebook pero no he podido editar el álbum con información de cada cosa, voy a tratar de hacerlo esta noche…
La excursión duró tres días, una noche en Alota y la segunda el Laguna Colorada, que es un lugar hermoso dentro de un parque nacional que protege avifauna andina… La segunda noche fue sin sobresaltos, en Laguna colorada hacia aun más frio que en Alota, la noche que nos quedamos, nevó un poco antes de que nos levantáramos. Ese día teníamos que arrancar muy temprano para poder ver los géiseres que fueron un espectáculo… lindo lindo y muy oloroso… De ahí fuimos a las aguas termales, donde solamente los franceses se animaron a meterse… hacia unos 2 o 3 grados afuera y el viento estaba helado, apenas estaba saliendo el sol… El lugar era hermoso, como todos los que vimos.
Seguimos camino hacia el sur porque los chicos brasileros se quedaban en la frontera con chile donde los esperaba un transfer… de ahí solo nos quedaba volver… Pegamos la vuelta por el otro costado de la laguna colorada, aun más hermosa que el día anterior, y recorrimos los hermosos paisajes que nos llevaron a Villa Mar, un lugar chiquitito pero muy lindo y limpio donde almorzamos los cuatro que quedábamos… De ahí solo paramos en un pueblito a dos horas de Uyuni para que yo fuera al baño J
Al llegar a Uyuni, buscamos las cosas en la agencia de viajes y nos fuimos a tomar el colectivo Emperador hasta Potosí… En el colectivo nos encontramos con Peter, el estadounidense que estaba con el grupo anterior, que había decidido esperarnos para irse a Potosí con nosotras… 



Cementerio de Trenes



Fotografiando a los chicos en el cementerio de trenes 


Equecos en Colchani


Banderas en el Salar de Uyuni


Steff, Yan, Rober, Vicky, Thiago y yo en el museo de sal


Flamencos en Laguna  Cañapa



En el Valle de Rocas


Cagados de Frio en Laguna Colorada

No hay comentarios:

Publicar un comentario