30 de mayo de 2012

Cuzco!!


El colectivo llego, idéntico al de la foto que nos mostraron, no tuvimos problemas con los asientos, contrario a mis predicciones, y nos dieron papelito por las mochilas, que no es tan común como parece…
Apenas subimos, nos dieron para que llenemos la ficha de migraciones de Perú, el colectivo hace stop en la frontera para que sellemos la salida de Bolivia, cruzamos caminando y sellemos el ingreso a Perú…
Hasta ahí, tudo bom, tudo legal… Subimos de vuelta al colectivo, y seguimos viaje hasta Puno… Ahí bajaban algunos pasajeros, y el chofer nos dice, Stop de una hora para la cena… Bueeeno, estábamos durmiendo ya y teníamos nuestros sándwiches, asi que seguimos durmiendo… Al rato sube un “caballero”, y empieza a cambiar las fundas de los asientos, despertando a todos los que estaban durmiendo y enderezando todos los asientos, ocupados o libres, cuando llega a nosotros nos pregunta: “¿Cambiaron Su Ticket?”, le respondo que si, que la chica de la agencia de viajes nos había cambiado el ticket… Nos dice que tenemos que cambiar de nuevo el ticket, por mas que el que teníamos decía destino final Cuzco, entonces le pregunto si me hace falta pagar algo para cambiar el ticket o si tengo que llevar algo, me dice que no entonces salgo, media dormida y helada de frio, con un canadiense que me seguía porque el no hablaba una sola palabra de castellano… Entramos a la terminal, vamos a la boletería de la empresa, y nos dice la chica: Pasaporte!... Ahí volvieron los boludos, a buscar el pasaporte, en mi caso el mio y el de Paul, en el caso del Canadiense, el suyo y el de su novia… Volvimos a la boletería, cambiamos los pasajes por unos exactamente iguales a los que teníamos, y de salida, la señora que estaba en la puerta nos dice… 5 soles, uso de terminal!... Entonces yo muy amablemente (como corresponde cuando estoy media dormida y cagada de frio), le digo que ni siquiera teníamos que bajarnos en la terminal, y que ya estábamos en transito, asi que no íbamos a pagar… Me dijo algo que no entendí mientras salíamos, el Canadiense me agradeció la “gestión” y subimos de nuevo al colectivo… Apagaron las luces, asi que nos dispusimos a seguir durmiendo, y a los cinco minutos las prenden de nuevo… El mismo chico que estaba cambiando las fundas de los asientos, dice que es obligatorio en Perú filmar a los pasajeros, asi que nos enfoco a todos unos segundos con una camarita, dijo muchas gracias y se fue… Apagaron las luces y volvimos a dormir…
El resto del viaje fue sin mayores sobresaltos, almorzamos unos ricasos sándwiches de queso, aceitunas negras, y tomate (si, ahora como tomate y me gusta)… Cerca de las 5 de la mañana, hora de Perú, llegamos a la agitada terminal de Cuzco, medios dormidos y helados. Ahí como en Uyuni, la gente se te acerca y te ofrece alojamiento. Conseguimos uno para 4 personas a 20 soles cada uno, porque quedamos con dos chicas Holandesas en el Colectivo de compartir Taxi y alojamiento. La señora del Hostal Conquista nos acompaño a tomar un taxi, que nos costó el doble de lo que realmente costaba, y fuimos al alojamiento.
Cuando llegamos nos acomodamos, la chica que nos recibió nos indicó cómo funcionaba todo y las chicas y Paul se acostaron a dormir. Yo me puse a ponerme al corriente con la escritura, después de numerosos intentos de conectarme, sin éxito, a la red inalámbrica del alojamiento.
Cerca de las 7 de la mañana hora local me venció el sueño y me acoste una hora, cerca de las 8 nos levantamos con Paul, duchas y acomodamientos de por medio, y después se levantaron las chicas, Laura y Sofia, a hacer lo mismo. Bajamos a la cocina, desayunamos las sobras de la cena de la noche anterior, galletas de agua con queso y aceitunas….Fuimos a la recepción a dejar la ropa para la lavandería, que ya era casi la totalidad de la ropa que teníamos, y nos fuimos a hacer cosas de turismo…
La ciudad de Cuzco es una hermosura, todo muy viejo, muy llindo y muy caro… Las iglesias, las calles, la plaza, las estatuas doradas, te atrapa… En la calle todo el mundo te trata de vender algo, lapiceras con muñequitas (el mismo nene me las ofreció en el mismo momento a 5, 4, 3, 2, 1 o medio sol), acuarelas, harina, tours al machupichu, masajes inkas, sándwiches, trufas, galletas de mani, pff… todo te vende la gente…
Nosotros fuimos a tomar un café a Starbucks, no muy original de nuestra parte, el lugar parecía una sucursal del aeropuerto en temporada alta, y ahí nos quedamos un rato, revisando algunas cosas en internet, leyendo, charlando, descansando.
Después de eso, caminamos buscando una agencia de colectivos que nos habían recomendado, que es bastante cara pero supuestamente es la mejor. En el camino Paul encontró una peluquería y como hacía rato que se quería cortar el pelo, entonces eso  hizo, después se recortó la barba, y entonces fuimos a la terminal, a dos cuadras de distancia de la peluquería. Llegamos y compramos, por la mitad del precio que la otra, los asientos panorámicos en semi cama con la empresa Flores, con cena y desayuno, sin escalas a Lima.
De ahi nos tomamos un taxi a la plaza central, sacamos algunas fotos, porque la luz estaba especialmente linda, y de ahí nos fuimos al mercado a comprar algunas cosas para hacer de cenar, compramos pasta y los ingredientes para hacer salsa y ensalada. Llegamos al  Hostel, retiramos nuestra ropa limpia con rico olor, y me puse a cortar los ingredientes de la salsa mientras Paul hablaba con el banco para solucionar un tema de  cajero o algo asi… como le había pasado en Cochabamba.
Mientras estaba cortando los ingredientes, y escuchaba gotye, un chico francés vino a hacerse una sopa y charlamos un rato, después volvió paul y tomo las riendas de la cocina…
La cena incluyó una ensalada genial de tomate, queso, aceitunas negras y palta… miamor! De postre, escribi unos mails a los contactos que tenia de Cuzco para ver si podía conseguir alguna respuesta respecto al trabajo y al alojamiento (veremos que pasa con eso)
Después de cenar, íbamos a salir o a ver si había alguna actividad de CS en la zona, y había una pero estábamos medios cansados y muertos de frio como para unirnos, asi que nos acostamos a dormir.
Al otro dia teníamos que hacer check out de la habitación a las 10.00 de la mañana, asi que nos levantamos temprano para bañarnos y esas cosas, Paul tenia que hablar de nuevo con el banco para terminar de arreglar algunos detalles, y mientras tanto yo deje mi mochila armada y lista para salir, y me fui abajo a usar internet.
A las 10 dejamos las cosas en el depósito del Hostel, por la módica suma de 5 soles, y partimos a ver unas actividades que había estipuladas desde las 10 en la plaza de armas.
En la plaza vimos una banda local que tocaba muy lindo, y algunos escultores que estaban trabajando en vivo y vendían sus obras, era el Festival de Arte Total… En ese ambiente festivo y cultural, nos sentamos a desayunar en la plaza, teníamos de la noche anterior, pan negro, aceitunas negras, queso, palta y tomate, asi que eso fue el desayuno… genial!
Después de ahí, nos fuimos a caminar un poco por la avenida Sol para ver que onda, sacamos unas fotos, paul pudo solucionar su tema con el banco y saco plata, y nos sentamos a tomar un jugo de frutas en un lugar sin turistas, rarísimo en cuzco. Ahí tomamos unos jugos mixtos geniales, yo uno de chirimoya, platano y manzana, y paul uno de Chirimoya, mandarina y algo más que no recuerdo… Después seguimos caminando, yo buscando una batería extra para la cámara, y Paul buscando un producto para mantener su nuevo corte de pelo…
El resto del día no hicimos mucho mas que caminar, conocer, tomar y comer…  Y cuando se hizo la hora, partimos al Hostel a buscar nuestras cosas y tomar un taxi a la terminal para tomar nuestro colectivo a Lima…
Los exoticos seres de la fuente en la Plaza de Armas

Desde la Plaza de Armas

La puerta de una iglesia

Niños jugando en plaza de Cuzco

Money money money, muy caro cuzco

Pachacutec, cerca de la terminal de Cuzco

El nuevo corte de pelo de Paul

Callejuelas de Cuzco

La Plaza de Armas de noche!

Ensalada Genial, de Aceitunas, Queso, Palta, Tomate y zanahora

Chocolate Peruano, Puro, con granos de cacao, maní, coca, castañas y pasas

El mejor jugo de frutas que tomé hasta ahora, Chirimoya, plátano y manzana

La Hermosa fuente de la plaza de armas

29 de mayo de 2012

Algún Tiempo atrás en la Isla del Sooool, jajaj!!


El viajecito en bote fue masomenos, hacia mucho frio y teníamos atrás un grupo de ingleses que eran mas ordinarios que papel de cuete, todo el tiempo gritando y diciendo cochinadas (no es que yo me haga la fina, pero era bastante molesto)… Al rato nos avivamos que podíamos ir arriba, asi que agarramos nuestras cosas y pasamos para arriba, ahí había silencio, solcito y una excelente vista J
Llegamos a la Isla a las 11 de la mañana, bajamos del bote y nos sentamos un rato en la costa, a contemplar la vista y esas cosas… Mientras estábamos ahí viendo que hacer, encontramos a las chicas chilenas que conocí en Samaipata, estaban en la isla hacia una semana… Ellas nos recomendaron que arrancásemos cuanto antes con la caminata porque cuando baja el sol hace mucho frio.
Al rato, previa compra del ticket turístico de la parte norte (10bs), emprendimos camino con un guía que llevaba todo el grupo para ver los atractivos arqueológicos de la isla… El recorrido duro masomenos una hora, vimos el museo, el laberinto, y el lugar donde se hacían los sacrificios, todo por supuesto, con vistas increíbles…
Terminamos la visita guiada en el laberinto… de ahí el guía nos indico cual era el camino para ir a la parte sur de la isla y emprendimos la caminata por un senderito delimitado con piedras… Caminamos a paso relajado unas tres horas(a mitad de camino, otra boletería, 5 Bs), y llegamos a un bar con un mirador genial… Nos sentamos y ahí yo me tome un licuado de piña y pera, y paul un licuado de Piña con un sanguche de queso y tomate tostado.
Reparamos fuerzas y seguimos camino, pasamos la ultima boletería (5 Bs) y llegamos a la parte alta del sector sur, ahí nos alojamos en un Hostel a medio construir, era el más barato que conseguimos, tenia baño privado y una vista genial… Acomodamos nuestras cosas y nos pusimos a ver una película… Cuando termino la película, quisimos salir a comer, y ya estaba todo cerrado… Asi que nos volvimos al Hostel y a dormir se ha dicho…
Al otro día nos levantamos cerca de las 8 de la mañana, la idea era bañarse y después ir a desayunar a algún lugar cerca de donde salían los botes para Copacabana de regreso, pero cuando nos levantamos no había electricidad, y aca todas las duchas tienen arriba como un cosito eléctrico que va calentando el agua mientras sale (por eso mientras menos abras la canilla más caliente esta el agua), así que después de resignarnos (la idea de bañarse con agua fría no estaba ni siquiera considerada por el frio asqueroso que hacia :P), salimos a buscar un lugar para desayunar….
Mientras bajábamos encontramos un grupo de extranjeros entrando a lo que parecía el comedor/mirador de un hotel, asi que entramos ahí… pedimos la carta y era bastante barato… Como no había luz, los jugos de frutas estaban fuera de la cuestión, incluso el de naranja (se ve que aca no exprimen a mano)… Yo pedi un café con un panqueque con banana y miel (estaba verdaderamente fantástico) y Paul pidió un café con muesli (Un bowl lleno de yogurt de frutilla, nueces, pasas, papaya, manzana, mandarina y banana)… Pagamos 35 Bs por el desayunazo que nos pegamos entre los dos… asi que fue genial…
Después bajamos a la parte donde se toman los botes, compramos nuestro ticket de vuelta a Copacabana y nos sentamos a esperar… Paul durmió una siesta al sol y yo leia mi libro (todavía estoy con “Las Venas Abiertas de América Latina”, de alguna manera pensé que iba a tener más tiempo para leer viajando sola pero no está siendo el caso J)
En el bote de vuelta, viajamos directamente arriba, estaba un poco fresco, pero el mareo es casi inexistente ahí, y el solcito estaba re lindo…
El viaje de vuelta duro una hora y media aproximadamente, de ahí fuimos a averiguar precios para tomarnos el bus directo a Cusco… Encontramos el más barato a 130 Bs, los asientos panorámicos, para tener lugar para estirar las piernas sin que nos reclinen asientos en la cara… compramos el pasaje y nos fuimos al Café del internet a almorzar y abusar del wi fi…
Almorzamos una hamburguesa vegetariana espectacular y nos quedamos en el mismo lugar como tres horas, no solo porque somos unos abusos internetofilos, sino porque la chica se demoro como 45 minutos en traernos la comida, y después desaparecieron todos, no había nadie para cobrarnos, asi que después del rato dejamos la plata y la propina y salimos…
Nos fuimos a caminar un poco, Paul tenia souvenirs que comprar y además queríamos hacer unos sándwiches para el camino, porque teníamos 15 horas de Bus por delante.
Buscamos nuestras mochilas en la agencia de viajes y nos fuimos a la otra agencia (donde compramos el pasaje a Cusco) a esperar el colectivo… 
Los barquitos saliendo para la isla del sol 
Con Paul cruzando a la isla

La playa donde duermen los hippies :)

Barquito!

Puerquito!! Estan por todos lados

Laberinto

Batido Reparador

Atardecer, Sur de la Isla del Sol
Panorámica de la parte del muelle, sector sur de la isla del sol


26 de mayo de 2012

De Cochabamba a Copacabana!


El lunes a la mañana, me levante temprano a preparar mis cosas, tome unos mates con Ali y después me fui a buscarlo a Paul a su Hostel, tenia que hacer check out y como habíamos planeado hacer un montón de cosas, quedamos en que podía dejar las cosas en la casa de la Pame y las buscábamos cuando nos fueramos…
Fuimos a buscar sus cosas, después las llevamos a lo de la Pame y de ahí nos fuimos a averiguar precios de pedicuras y buscar libros… Paul compro la obra Muerte de un Viajante, y conseguimos un lugar que nos gusto para que nos mimen los pies por 30 bolivianos. Quedamos en volver a la tarde, y seguimos camino…
A la 1 Paul había quedado de encontrarse con una pareja de irlandeses que conoció antes para que fuéramos todos a comer al mercado. Previo a solucionar un pequeño inconveniente que tuvo Paul con el banco, nos fuimos a comer con los Irlandeses al Mercado… Ahí comimos un platazo de comida por 12 bolivianos cada uno y después nos fuimos a la cancha, recorrimos un poco con los chicos y sacamos algunas fotos Paul compro un aguayo que le quería regalar a una amiga y después caminamos hasta el frente del Hostel en el que se quedaba Paul, donde esta el Bar Casablanca… Ahí Paul tomó un Café frío, yo una malteada de frutilla y los Irlandeses un Café y una sprite respectivamente… De ahí nos despedimos de Mark y Jane y nos fuimos a nuestra sesión de pedicura, que fue muy graciosa y no tan mimosa como esperábamos… Escritorio de por medio, básicamente nos lavaron un poco los pies, pasaron una limita asi nomás y nos pintaron las uñás… eso fue todo…
Después de la sesión, volvimos a la casa de la Pame, que no estaba, y esperamos un rato… habíamos quedado encontrarnos con Ashwin a las 6, asi que nos fuimos a internet a ver si lo encontrábamos conectado para ponernos deacuerdo. Lo encontramos y quedamos entonces encontrarnos con el para ir a cenar a las 7.30…
Volvimos a lo de Pame pero todavía no había llegado, estábamos muertos de frio asi que esperamos un rato ahí hasta que se hizo la hora de ir a la plaza, ahí lo encontramos a Ashwin en el puente, y a nacho el Uruguayo que también había venido. Fuimos a un lugar italiano que nos habían recomendado los Irlandeses, caraso para nuestro presupuesto, comimos unos platos ricasos por promedio de 45 Bs cada uno, tomamos dos gaseosas entre los cuatro y charlamos un rato. Después de comer, fuimos a un bar que habíamos visto antes, donde nos tomamos unas cervezas a precio accesible y después partimos, caminamos unas cuadras juntos y después nosotros nos volvimos a casa de Pame y ellos a su casa… Besos, abrazos, hasta pronto!
Llegamos a lo de Pame totalmente descompuestos de lo llenos que estábamos, Paul se recostó un rato y yo me fui a bañar… Una vez que tuvimos todo listo, saludamos, agradecimos la hospitalidad y nos fuimos para la terminal…
Llegamos, despachamos las mochilas y subimos al colectivo, habíamos comprado los asientos panorámicos, asi nadie nos reclinaba el asiento en la cara, asi que joya, fuimos super comodos todo el camino… Llegamos a la Paz cerca de las 6 de la mañana, y reservamos colectivo para Copacabana a las 8… Nos fuimos a desayunar a un lugar dentro de la terminal que estaba abierto y cuando se hizo la hora partimos a copa…
Antes de llegar, paramos en un pueblito y ahí el chofer nos indica que nos tenemos que bajar, y que iban a cruzar el colectivo en un bote y a nosotros en otro… J
Cruzamos en un botecito a motor, después esperamos que el colectivo terminara de cruzar y nos volvimos a subir… De ahí fue como una hora mas hasta que llegamos a Copa… llegamos cerca de las 12…
Ahí nos quedamos en un hostal por 35 bolivianos la noche, baño privado, ducha de agua caliente las 24 horas… Después de ubicarnos, nos acostamos un rato a recuperarnos del viaje, y después fuimos a conocer un poco el lugar…
La zona, re linda… mucha gente, muchos barcitos, aún mas agencias de viaje… La Iglesia, hermosa!
Después nos fuimos a almorzar, ya estábamos medios fusilados de hambre, asi que nos sentamos en un bar en la costa a ver el lago mientras comíamos un sanguche de pollo con té (media rara la combinación, pero bue)… Averiguamos precios y horarios para ir a la isla, compramos nuestro pasaje para el otro dia a la mañana, y volvimos al Hostel… Ahí, otra siesta de Paul, yo me puse a cargar la batería de la cámara, bajar fotos, mirar la tele… jaja…
Cuando ya nos empezó a agarrar hambre de nuevo, bajamos a buscar un lugar para comer… encontramos un lugar que por 20 Bolivianos nos ofrecia sopa, segundo y postre… Entramos y nos sentamos, era re lindo el lugar, yo pedi sopa de quinoa y paul de champignones. Plato principal, trucha a la plancha con arroz, papas fritas, y unas rodajas de tomate y pepinos… Estaba todo muy bueno… de postre venían rodajitas de banana como con una salsa de chocolate…
Salimos del bar y nos fuimos a dormir de nuevo, jaja…
El Colectivo, cruzando una parte del lago!

Copacabana, a orillas del lago Titikaka

Nuestro almuerzo en Copacabana el 1 día

EL lugar del internet :)

Paul en el mercado de Copacabana

La iglesia, con montaña de fondo y todo

Las callecitas de Copacabana


Al otro dia, nos levantamos a las 7 para bañarnos antes de salir… desayunamos, estaba incluido en la tarifa, y partimos para la agencia donde habíamos sacado pasaje para la isla… Nos indico donde estaba el muelle del que salíamos y nos embarcamos a la parte norte de la isla del sol…

20 de mayo de 2012

Cocha!


Llegue a Cochabamba después de un viaje feaso, ya les había contado… Pero aca las cosas fueron diferentes… Primero que después de 4 días vi el sol… Estaba lindo, algunas nubes pero sol y calorcito…
Ni bien llegue, era tempranísimo, me fui a un cyber y me puse a actualizar cosas, responder mails y esas cosas, aproveche para enviar algunos correos atrasados y cosas por el estilo… Cuando me aburrí de internet (si, es posible aburrirse de internet también) me fui a desayunar, que difícil es conseguir un desayuno común aca en Bolivia Che!!! Un jugo de naranja y una empanada de Queso (que son bastante feas)… mientras desayunaba, me puse a actualizar mis escrituras en el cuadernito… Ya me había aburrido horriblemente de estar encerrada en la terminal… Así que partí con mis mochilas a recorrer un poco el lugar… Di unas vueltas por el centro, que no es tan lindo como parece, y después me vine para el lado de la casa de la Pame (para los que no saben, Pame es la hermana de la mujer de mi tío, que está trabajando por un año acá en Cochabamba y muy piola me dejo quedarme en su casa)… reee lindo para ese lado… La casa está masomenos a 10 cuadras de la terminal, y a dos cuadras hay un lugar que se llama “El Prado” es un boulevard con un paseo re lindo al medio y en la zona hay muchos bares y restaurantes… El paseo tiene unas tres o cuatro cuadras de largo, y al final hay una plaza que se llama Plaza Colón (un poco te hace sentir en casa quedar de juntarte con gente en la Plaza Colón) que es re linda, tiene en el centro una fuente que tiene un Ñandú, o una garza, o algún pajarraco parecido J
Cuando llegue a la casa de la Pame, me estaba esperando en la puerta… subí y me recibieron con un vaso fresco de pepsi y mucha charla… Nos pusimos al día, y pusieron todo a mi disposición… Re piolas todos, Alicia (la suegra de Pame, madre de su marido Fernando) hizo unas geniales empanadas criollas, dulces y saladas, que estaban buenísimas y esa fue nuestra cena, Genial!
Al otro día me dedique a dar vueltas a la mañana, un poco de turismo, mucha caminata, a las 12.00 me junte con dos chicos de Couch Surfing, uno local y el otro un Uruguayo (Henry y Nacho) para almorzar… Comimos en un lugar del Prado, ellos pidieron menudito (ni idea que es) y yo pedí dos salteñas dulces, una de pollo y una de carne (que son lo más parecido a una empanada que he encontrado, aunque muy jugosas y si no te aseguras de pedir dulces son reee picantes)… Imagínense lo grandes que son, que comí la de pollo y le tuve que pedir una bolsita para llevarme la de carne porque no me entraba más…
Después fuimos para la casa de los chicos, que queda como a 20 cuadras de donde estoy, tomamos un taxi de ida porque estábamos muy llenos como para caminar, ja… Ahí charlamos un rato, me presentaron a Mona, la chica que vive con ellos (también viven dos personas más en la casa, ya voy a llegar a esa parte)…
Estuve un ratito ahí y después me volvi, porque habíamos quedado con Pame y Ali que íbamos a ir a la Cancha (es la feria/mercado que esta frente a la terminal)… Volví caminando, previo por supuesto a pedir indicaciones al dueño de casa, el camino re lindo, y llegue sin perderme y todo, jeje…
Llegue y al ratito nos fuimos las tres a ver la feria… GI GAN TE! Puestos de lo que te imagines, ropa, electrodomésticos, adornos, juguetes, cosas de librería, comida, artículos electrónicos, lo que busques… Estuvimos un rato largo, Pame y Ali van siempre y siempre tienen algo que comprar… Mientras estábamos ahí me pico el bichito de la cámara, la vi en varios lugares y entonces me decidi a comprarla…
Al otro dia, me dedique también al turismo, por la mañana fui a buscar una tienda de artículos electrónicos para ver si conseguía mejor precio para la cámara… Después segui turistenando un poco, caminando por ahí… No encontré la casa que me habían recomendado entonces decidi comprarla en la Cancha a la tarde…
A la tarde fuimos de nuevo las 3 a la feria para que yo comprara la cámara y Ali tratara de cambiar una minipimer que tenia un accesorio de menos… Al final recorrimos todo y conseguimos un buen precio, cuando terminamos de recorrer y volvimos a comprar la cámara, el negocio estaba cerrado… asi que decidi que al otro dia me iba a levantar temprano para  poder comprarla…
Con mi cámara nueva :P
Además de la cámara, al dia siguiente tenia que ir a migraciones a extender mi estadía que tenia poco margen, asi que el plan era levantarse temprano y salir para comprar las cosas… Me levanté y fui a migraciones, me olvidé un papelito que me dieron cuando pase la frontera, asi que tenia que volver a la tarde, peeero, fui a la cancha y pude conseguir la cámara… La compre a 380 USD, con estuche y tarjeta de memoria de 8 GB, una cosa de locos!! J


Ya feliz de la vida por haber conseguido la cámara, me volvi y me fui a comer una ensalada, que estaba verdaderamente fea, y me vine para la casa… Cuando llego Pame fuimos a buscar a Fer a entrenamiento, Ali estaba con él, y después habíamos quedado de ir al Cristo de la Concordia…
Llegamos a la casa, busque mis papeles y me acompañó a migraciones, con estadía extendida y cámara nueva en mano, partimos para el Cristo…

Vista subiendo al Cristo


Llegamos y subimos en el telesférico, muy bueno, el paisaje hermoso y charlamos a lo loco… Bajamos de nuevo en el Telesferico y después caminamos para la casa, de camino nos compramos una fanta de uva, que hacia rato habíamos visto y queríamos probar… Cuando llegue me fui para un bar aca a unas cuadras, donde habíamos quedado de juntarnos con algunos Couch surfers….




Cristo de la Concordia
Nos juntamos en Tunari, el bar, y comimos Pique Macho (terriblemente picante montaña de diferentes tipos de carne, con papas fritas debajo, un tomate pelado, un locoto o algo asi y un huevo duro), tomamos algunas cervezas y charlamos un montón… En Tunari eramos 6, Amalia, Isabel y Joana (tres chicas de Bolivia muy simpaticas), Ashwin y Paul (EE.UU e Inglaterra respectivamente). Después de cenar, nos despedimos de Amalia que tenia que irse porque estaba con su hijito Mauricio, y partimos a Liverpool, un bar en el que pasan música retro y es muy divertido. Ahí seguimos tomando cerveza y jugamos a los dados (aparentemente es común en los bares jugar Cacho, que es un juego muy parecido a la generala)… ahí me quede hasta cerca de las 2, los chicos después se fueron a una Karaoke y después a un boliche, yo me volvi a dormir como buena niña que soy J

De derecha a izquierda: Paul, Ashwin, Joana, Isabel, Amalia y yo en Tunari

Pique Macho en Tunari

Jugando al Cacho en Liverpool :)
Al otro día, Sábado, Fer tenia partido, asi que nos levantamos todos a hacer diferentes cosas, almorzamos juntos y partimos todos rumbo al estadio, con mate y torta para ver el partido (si, yo fui a ver un partido, por voluntad propia)… Ahí no solo pude verlo al Fer en acción, sino que también pude sacar 500 mil fotos durante el partido, je…
Vista desde la Cancha 
El Equipo! :)

Después del partido, volvimos todos, bajamos las fotos para poder verlas en el gigante tele de los chicos, las vimos, y después parti a buscarlo a Paul (se esta quedando en un Hostel cerca de la casa de Pame) y fuimos a la casa de Henry y los chicos para el Encuentro Culinario… Llegamos y ya estaba casi todo listo, asi que fuimos a comprar algo para tomar, cerveza paceña y cenamos todos juntos.
Con Paul y Ashwin en casa de Henry
En la casa donde Vive Henry están también, un hombre Alemán de unos cuarenta y algunos años, Nacho el Uruguayo, Mona la Alemana y Ashwin el Estadounidense... Habia una buena cantidad de gente, unos 15 o 20 Couchsurfers… La noche fue re divertida, algunas comidas eran geniales, como el pastel de quinoa que fue lo mejor de la noche, otras eran un poco picantes, y había una ensalada tipo Waldorf que estaba genial!!
Esa noche me quede a dormir en la casa comunitaria porque no quería volver a tocar el timbre tan tarde a lo de Pame, al otro dia, como me tiene acostumbrada mi cuerpo de mujer viejita, me desperté a las 7 de la mañana, me levante y me fui… Caminar por una avenida linda y vacia a las 7.30 de  la mañana es sumamente recomendable…
Paseo El Prado

Aproveche para sacar fotos en el Prado y algunos lugares re lindos de la zona, llegue a la casa, me di una ducha y lo fui de nuevo a buscar a Paul, porque la noche anterior habíamos quedado en ir a Parque Tunari…
Después de buscarlo a Paul, llamamos a los chicos para ver si estaban despiertos como habían dicho, y nos dijieron que teníamos tiempo de tomar un café, asi que nos fuimos a “desayunar” a un bar brasilero. Ahí charlando charlando, Paul me contaba que tenia que ir a hacer unas entrevistas a una comunidad de recolectores de café cerca de Cusco el 28 de Mayo y que esta teniendo problemas con su español…. En ese momento, un poco en chiste y un poco en serio, le digo que entonces me contrate como interprete… y entonces me dijo que si, que simplemente avisaba a la ONG para la que trabaja y que podemos entonces trabajar juntos, yo hago de interprete y además saco fotos… UNA EXPERIENCIA GENIAL!!
Después del desayuno partimos de nuevo para la casa de los chicos, a buscar al resto de la gente para ir a Parque Tunari, nos tomamos un taxi hasta la entrada del parque y de ahí caminamos un rato largo, subimos, paramos un rato, bajamos, charlamos un monton y pasamos una tarde re linda… La vista desde el parque es verdaderamente hermosa!!
Vista desde Parque Tunari
Después del Parque, nos fuimos a comer algo al Prado, y después cada uno a su casa… mañana nos vamos con Paul para la Paz, de ahí a Copacabana y la Isla del sol para ir a Perú… Tenemos planeado un dia lleno de cosas turísticas, vamos a ir a la feria, a comer al mercado y comprar algunas cosas, y a la noche sale nuestro colectivo… 

15 de mayo de 2012

Samaipata, Descanso en las Alturas! :)

Bueno, aca estoy de nuevo... Esta vez en Cochabamba por escribirles respecto del lugar que más me ha gustado hasta ahora... SAMAIPATA!
Llegue a Samaipata un día a la noche después de un viaje medio raro... No pude ver nada del paisaje mientras llegaba porque estaba de noche, pero pude ver el millón de estrellas en el cielo que me acompañaron todo el camino...
Llegue y me quedé en un Alojamiento Genial, que me habian recomendado: Andoriña!
Que lugar!! Ese día me recibió Josefina, la voluntaria, una chica mitad Alemana mitad mexicana muuy simpatica... me mostro mi habitación...
No voy a hacer un relato cronologico de Samaipata, porque aca el tiempo pasa diferente, aca la gente duerme la siesta, nadie esta corriendo, todo el mundo se conoce y se saluda, se vive tranquilo...
Aca conocí mucha gente linda, los dueños del Hostal, Andres y Doriña, la voluntaria, Severino (Un frances que tiene el secreto de la vida eterna), una pareja de Holandeses (Sjorg y Petra), una Familia de Alemanes (Sonia, Stefan y su hijito de 3 años Ben), dos motoqueros haciendo la ruta del Che (paul y Ricardo), un ciudadano del mundo (Ioni, que tenia como cuatro o cinco nacionalidades) y la gata mas inteligente de todas, Inti...
Los desayunos en Andoriña son lo mas, un platito con frutas frescas, fantásticos técitos y un pan casero de semillas que es lo mas... Mantequilla (que en realidad como en todos lados, es margarina) y mermelada casera de durazno... :)
Hay muchas cosas para hacer desde Samaipata, excursiones geniales, lugares re lindos, mucho para caminar, yo pude hacer una sola de esas cosas: El fuerte!! (verdaderamente genial),
Con el fuerte me pasaron dos cosas, el lugar en si, es genial, tiene una energia y una paz que son evidentes y contagiosos, ahi te sentis muuuy bien y no te dan ganas de irte... Ademas el día estaba hermoso, el sol muy lindo y el vientito estaba lindo para caminar...
Lo otro que colaboró para que me encantara el lugar, fue que fui con un guia que estaba tan encariñado y comprometido con el lugar, que me transmitio una conexión muy fuerte con el lugar...
Ahi hay vestigios de tres civilizaciones aborígenes (chané, guaraní e Incas) y algunas "colaboraciones" españolas... era un lugar ritual reservado para los sacerdotes y los caciques... y mas abajo habia espacios "comunes" para el resto de las tribus... En otro post voy a poner fotos porque ahora estoy en un lugar con una conexión espantosa, pero de verdad vale la pena... Lo recomiendo 100%
Habiamos planeado con algunos de los chicos del Hostel ir a hacer excursiones al Parque Nacional Amboró, habia varias opciones, pero habiamos decidido hacerun día El bosque de los Helechos, y al otro día la de los Volcanes, y si nos quedaba plata y tiempo, hacer el mirador de los Cóndores... Pero mis siguientes dias en Samaipata fueron acompañados por la lluvia  asi que nada de eso fue posible... En cambio simplemente me dedique a pasar tiempo con gente linda, caminar, pasear por el mercado (que no es tan lindo como el de Sucre) y probar cosas geniales en la panaderia francesa... (lo mejor que probé ahi, además del pan de semillas, fue un muffin de Banana con trocitos de chocolate, verdaderamente pecaminoso)
Por segunda vez en el viaje, tuvimos una cena "en familia" con Josefina y los Holandeses, comimos pizza con cerveza :)
Como bien lo indica su nombre, Samaipata es el lugar ideal para descanzar, no se si físicamente, pero la mente aca se desenchufa y descomprime, o por lo menos eso fue lo que le paso a la mia... Fue una experiencia genial...




Los dueños del Hostal finalmente me ofrecieron la posibilidad de ser voluntaria y quedarme un par de meses, pero es recién a partir del 15 de junio, asi que por el momento no lo voy a hacer, pero uno nunca sabe...

Desayuno miamor en Andoriña!!


El patio al que daban todas las habitaciones!


Vista desde el Fuerte!


En el mirador de Andoriña, ya tercer día de lluvia!


Las calles de Samaipata

9 de mayo de 2012

En tierra Camba!

El jueves a las 15:30 tomé un colectivo de la empresa Allbus con destino a Santa Cruz de la Sierra... El viaje no fue el mejor, la "ruta" tiene unos pocos Kilómetros de asfalto y el resto es tierra por montaña sin una sola luz a la vista...
Durante el camino, paramos tres veces, la primera vez, después de una hora y media de haber arrancado, paramos para que algunos comieran algo... Después cerca de las 21.30 paramos para que efectivamente la gente cenara... ahi yo cene uno de mis dos sanguches de palta con una mandarina de postre :P... La última parada fue cerca de las 5 de la mañana para que los pasajeros bajaran a "desaguar"... Fila de casi la totalidad de los pasajeros haciendo la pichona al lado del colectivo, ponele!
En el camino no pude dormir mucho, pero estaba cómoda, porque elegí el primer asiento del colectivo asi que podía tener las piernotas estiradas durante todo el viaje...
Llegamos cerca de las 8 de la mañana a Santa Cruz, por el camino se veia que era diferente al resto de los lugares que he conocido hasta ahora... La temperatura es muy diferente, mas calor, mucho calor, como el veranito cordobés... Cuando salí de la terminal, pare en un barcito a tomarme un jugo de papaya que estaba genial, le pregunte a la chica como llegar al centro y me indicó el camino, asi que arranque con mi mochilota para el centro de Santa Cruz...
Cuando llegue al centro, di un par de vueltas por la plaza, simplemente porque no encontraba la calle del alojamiento que tenia visto, y cuando me ubique, me registré en un residencial (Ikandire), que era medio caro (80 bolivianos) pero tenia internet, desayuno y ventilador (que en el camino me di cuenta que era muy importante en Santa Cruz)... Los baños eran a compartir pero había varios y estaban bien, siempre tenían papel y habia jabón y esas cosas...
Me quede en el residencial un rato, estaba muy cansada después del viaje, asi que me acosté a dormir una siesta de media mañana que duro como tres horas, o cuatro ;)
Cuando me levante sali a caminar, conocer un poco y dar unas vueltas... la ciudad es linda, pero la gente es rara, son medios caretas parece... Aca todo entra por los ojos, hay mucho negocio de ropa, muchas tiendas deportivas y aún mas lugares que venden artículos de electrónica...
Aca me encontré de nuevo con los chicos de mendoza, buena onda como siempre...
Después de un día de turismo convencional, me mude a la casa de mis hosts de Couch Surfing, Alicinha, Fher y Ciro...
Aca estoy actualmente, después de unos días muy divertidos, con un poco de todo: Fiesta (Festejo de 2 años de Ganesha, el bar donde trabaja Ciro), Fiaca, Cine, Feria, Mercado, Peliculas y Fernet :)
Hoy a la tarde me voy para Samaipata, para darle un giro un poco más natural al viaje y disfrutar de un lugar que por lo que me han dicho es hermoso...
No se que tan factible será la conexión a internet ahi, pero por las dudas voy a comprarme un chip local para poder llamar a la familia :)
La Catedral

Hay Palos Borrachos Florecidos por todos lados 


Papaya miamor! 


Mis Hosts Copados: El Negro, Ali y Ciro

La Picada!